La Oficina Anticorrupción de Jujuy participó de una Charla Virtual promovida desde Buenos Aires y con la presencia de referentes de diversas provincias del país, donde se analizaron los alcances y objeciones a los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) nacionales y la importancia de la Transparencia en los Estados Subnacionales.
El encuentro on-line contó con la disertación de la diputada nacional Gabriela Burgos y el ex director de Transparencia y Control de la Municipalidad de Morón (Buenos Aires) y reconocido especialista en la materia, licenciado Javier Argolo. Por la entidad jujeña, participó la Fiscal Anticorrupción, Dra. Josefa Herrera, junto a miembros del flamante Departamento de Prevención y Asuntos Institucionales a su cargo.
La legisladora nacional Gabriela Burgos ponderó la participación de hombres y mujeres de todo el país durante toda la jornada virtual, “esperando que el contenido de la charla brindada haya sido esclarecedora sobre uno de los tantos temas que están en debate en este momento difícil que atraviesa nuestro país”. La parlamentaria expuso su análisis frente a lo que denomina “Uso y abuso de los Decretos de Necesidad y Urgencia”, recalcando la importancia de generar, aún en tiempos de pandemia, espacios de reflexión sobre temas sociales y “que son de opinión pública”.
Por su parte, el Licenciado Argolo subrayó como premisa la búsqueda de consensos a fin de valorar en mayor medida el concepto de Ética Pública en las gestiones actuales, apuntando a frenar las conductas deliberadas, la obtención de provechos indebidos y la grave afectación de lo público en desmedro de la comunidad y su patrimonio.
Así instó a sostener y multiplicar las estructuras que promuevan la Transparencia en los Estados Subnacionales. Mencionó como ejemplo la creación y avances de la Oficina Anticorrupción de Jujuy hace un poco más de 4 años, así como la conformación de la Red Federal de Acceso a la Información Pública y el Foro Permanente de Fiscalías y Oficinas Anticorrupción a escala país. No obstante, marcó que sólo 6 provincias y 10 municipios de Argentina cuentan con una estructura destinada a la lucha contra la corrupción y el fomento a la integridad –muchos de ellos con grandes desafíos para subsistir-, donde Jujuy despliega sin embargo numerosas gestiones, marcando un rumbo definido.
Por su parte, la doctora Josefa Herrera agradeció la invitación recibida por el ex director de Morón, y recalcó la amplia trayectoria de ambos expositores en la materia.
Enfatizó las múltiples líneas propositivas de la Dra. Burgos en la Cámara Baja, al tiempo que recalcó el gran aporte del licenciado Argolo desde hace años, tanto en Morón como en otras jurisdicciones de Buenos Aires, para efectuar un cambio real en las diferentes estructuras gubernamentales y establecer buenas prácticas administrativas.