La Fiscal Josefa Herrera se reunió con integrantes del Departamento de Control Patrimonial para analizar el relevamiento y presentación de las Declaraciones Juradas, desde donde propuso el desarrollo de una campaña de concientización sobre la importancia de que los sujetos obligados cumplan con su obligación legal.
En primer lugar se trabajó en la mejora continua que se viene desarrollando a diario con el objeto de llevar adelante en forma eficiente la asistencia técnica on-line en la carga de las Declaraciones Juradas. A partir de la planificación estratégica, tomando en consideración el virus COVID-19, la Fiscal Anticorrupción aprobó la Resolución Nº 94-OA-2020, estableciendo la atención on-line para el asesoramiento en la carga de las declaraciones, respetando un cronograma por reparticiones allí determinado.
Luego, se realizó una evaluación con resultado satisfactorio respecto del avance en la carga de las Declaraciones Juradas, destacando que en el mes de julio se duplicó la cantidad de sujetos obligados que iniciaron su carga el Sistema on line de Declaraciones Juradas en relación al mes de junio.
También se abordó la temática referida al procedimiento de notificaciones por incumplimiento en la presentación de las Declaraciones Juradas como así también sobre la aplicación de la retención del 20% sobre aquellos sujetos obligados que no den cumplimiento con la respectiva presentación. Es así que se determinó un nuevo procedimiento, con el propósito de dar mayor celeridad y eficacia en cumplimiento del Decreto Nº 4477-G-2017.
Para finalizar, la Fiscal Anticorrupción planteó la necesidad e importancia de realizar una campaña de concientización respecto de la importancia que conlleva para los sujetos obligados el cumplimiento de la obligación de presentación de la Declaración Jurada, por lo que se establecieron objetivos de trabajos interdepartamentales.